Provincia argentina ubicada en el noroeste de la República Argentina, a 1200 mts. sobre el nivel del mar. Fue fundada el 16 de abril de 1582 por Hernando de Lerma en nombre del Rey de España.
Se la conoce como “Salta La Linda” por la variedad de sus paisajes, diferentes y coloridos, formados por montañas, valles y quebradas. Su geografía se caracteriza por tener zonas áridas al oeste, como la Puna, y selva tropical al noreste, lo que brinda al visitante la posibilidad de elegir entre diferentes opciones para recorrer esta provincia del Noroeste argentino, llevándose recuerdos inolvidables del paisaje salteño.
Los Circuitos Turísticos preferidos por los visitantes tanto argentinos como extranjeros, es la recorrida por los valles salteños. La combinación de sus hermosos paisajes con el buen clima, a lo que se le agrega la arquitectura, la historia y culturas de su pueblo, hacen de los Valles Calchaquíes un lugar que no se puede dejar de conocer.
En esta provincia el turista podrá elegir alojarse en hoteles, hosterías, hosteles, aparts o cabañas de un entorno tranquilo y relajado. Salta ofrece a los visitantes una gran variedad de propuestas culturales, deportivas y de recreación, que sumado al paisaje y a la hospitalidad del pueblo salteño, harán que sea un viaje repleto de gratos recuerdos.
La noches salteñas se pueden disfrutar en las tradicionales peñas folclóricas, donde se sirven las comidas típicas, como los tamales, locro, empanadas y se degustan los vinos salteños mientras se escucha su música típica. Los pubs, cafés, casinos y discotecas son otra opción para el visitante.
En estos últimos años el turismo cultural de esta región del Noroeste argentino comenzó su crecimiento, ya que los turistas cada día se interesan más por conocer costumbres, creencias y lugares con historia. Se han desarrollado proyectos en base al concepto de circuitos turísticos o rutas culturales, que permiten unir la belleza de la naturaleza salteña con la riqueza cultural de la provincia.
En el Mercado Artesanal, una antigua casona, se pueden comprar las artesanías típicas, hechas por manos salteñas, que nos ayudarán a recordar la visita a Salta “La Linda”.